ABSTRACTS

Eficacia de la disolución médica de la sospecha de cistolitos de estruvita en perros

Wingert AM, Murray OA, Lulich JP, Hoelmer AM, Merkel LK, Furrow E.
J Vet Intern Med. 2021 Sep 1

  • Aunque habitualmente se recomienda la disolución médica de los urolitos de estruvita, los datos sobre las tasas de éxito y las complicaciones son escasos. 
  • El objetivo de este estudio era evaluar la eficacia de la disolución médica para la sospecha de cistolitos de estruvita en perros. 
  • Se planteó una serie de casos retrospectiva de una sola institución. Se revisaron los informes médicos de los perros con al menos una visita de seguimiento y se identificaron e incluyeron 50 perros con propietario alimentados con una dieta de disolución terapéutica, con o sin administración de antimicrobianos, para el tratamiento de la sospecha de cistolitos de estruvita. Se evaluó el éxito de la disolución, las complicaciones y los posibles predictores del éxito. 
  • Se consiguió la disolución completa de los cistolitos en el 58% (29/50) de los perros en una media de 35 días (rango, 13-167). De los 21 perros sin éxito, 7 tuvieron una disolución parcial, ninguna disolución o un desenlace indeterminado. En el grupo sin éxito los urolitos que contenían >10% de mineral no estruvita eran comunes (11/16 analizados). El diámetro máximo de los urolitos, el número de urolitos y el pH inicial de la orina no difirieron significativamente entre los perros con y sin éxito. La disolución fue más común en los perros que recibieron terapia antimicrobiana (OR = 16,3, intervalo de confianza del 95%: 1,9-787,4, P = 0,002). Se produjeron acontecimientos adversos en 9 perros (18%); las obstrucciones uretrales fueron las más comunes, pero 3 de 4 perros con esta complicación estaban obstruidos en el momento de la presentación, antes del inicio del ensayo. 
  • Los resultados de este estudio apoyan el realizar un ensayo de disolución médica en perros con sospecha de cistolitos de estruvita. Si no se produce una reducción del tamaño o el número de urolitos al cabo de 1 mes, es probable que se trate de una composición no estruvítica, y deberían considerarse intervenciones alternativas. Los perros que presentan obstrucciones uretrales no deberían considerarse candidatos a la disolución médica