- El objetivo del estudio era evaluar el efecto sobre la presión arterial de la infusión de labetalol como tratamiento para la hipertensión aguda perioperatoria no nociceptiva en perros.
- Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas de los perros que habían recibido una infusión de labetalol intra o postoperatoriay se registraron los datos acerca de la presión arterial sistólica (PAS), media (PAM) y diastólica (PAD), y la frecuencia cardíaca antes de la infusión de labetalol (T0) y 15, 30, 45 y 60 min (T1, T2, T3 y T4 respectivamente) después de la infusión. También se registraron la tasa de dosis de la infusión de labetalol y el uso de fármacos administrados simultáneamente que podrían haber afectado potencialmente a la presión arterial y/o la frecuencia cardíaca. Un total de 20 perros cumplían los criterios de inclusión.
- Se documentó hipertensión tras craneotomía (12/20), adrenalectomía (4/20) y otros procedimientos (4/20). Cinco perros recibieron labetalol intraoperatoriamente, 14 postoperatoriamente, y 1 durante el procedimiento quirúrgico y la recuperación. La mediana de la duración de la infusión y la velocidad fueron 463 (60-2120) minutos y 1,1 (0,2-3,4) mg/kg/h respectivamente. La mediana de la dosis de carga fue de 0,2 (0,2-0,4) mg/kg. El labetalol produjo una disminución significativa de la PAS y la PAD en todos los puntos temporales en comparación con T0 (p < 0,05), mientras que el efecto no fue significativo en T1 para la PAM (p = 0,0519). La mediana de la disminución máxima de la PAM fue de 31 (20-90) mmHg. La frecuencia cardíaca no aumentó significativamente durante el tratamiento (p = 0,2454). La acepromacina administrada antes o durante el tratamiento con labetalol no redujo significativamente la presión arterial (p = 0,735).
- Según os datos de este estudio, el labetalol produce una disminución fiable y titulable de la presión arterial con un aumento no significativo de la frecuencia cardíaca.
ABSTRACTS
Evaluación retrospectiva del labetol como agente hipertensivo en perros
Zublena F, De Gennaro C, Corletto F.
BMC Vet Res. 2020 Jul 24;16(1):256