ABSTRACTS

Hallazgos clínicos, manifestaciones neurológicas y supervivencia de perros con insulinoma: 116 casos (2009-2020).

Ryan D, Pérez-Accino J, Gonçalves R, Czopowicz M, Bertolani C, Tabar MD, Puig J, Ros C, Suñol A.
J Small Anim Pract. 2021 Jul;62(7):531-539.

  • El objetivo del estudio era revisar los hallazgos clínicos y el desenlace en perros diagnosticados de insulinoma, y evaluar qué factores podrían predecir la supervivencia global. Además, también se pretendía describir las manifestaciones neurológicas de esta población y su correlación con la supervivencia. 
  • Se realizó un estudio multicéntrico retrospectivo de los casos de insulinoma canino (2009 a 2020). La identificación, la historia clínica, la exploración neurológica, los hallazgos diagnósticos, el tratamiento y el desenlace se obtuvieron de los informes clínicos. Se incluyeron 116 casos entre todos los centros.
  •  La mediana de duración de los signos clínicos antes de la presentación fue de 1,5 meses. Los signos clínicos de presentación más comunes fueron la debilidad (59,5%), ataques epilépticos (33,6%) y cambios de conciencia o comportamiento (27,6%). En 3 perros hubo la sospecha de discinesia paroxística. Treinta y dos perros tenían un examen neurológico anormal, que mostraba con mayor frecuencia, un nivel reducido de conciencia con disminución de la capacidad de respuesta a los estímulos (entre el letargo y el estupor) (28,1%), disminución de los reflejos de retirada (21,9%) y ausencia de respuesta de amenaza (18,8%). La supervivencia global de los perros sometidos a cirugía (20 meses) fue significativamente mayor que en los tratados médicamente (8 meses; cociente de riesgo ajustado: 0,33; intervalo de confianza del 95%: 0,18, 0,59). La presencia de metástasis fue la única otra variable asociada al pronóstico (cociente de riesgo ajustado: 1,72; intervalo de confianza del 95%: 1,02, 2,91).
  • Los autores destacan que los signos clínicos del insulinoma canino son vagos e inespecíficos, siendo la debilidad, los ataques epilépticos y los cambios en la mentalidad o el comportamiento los más comúnmente reportados. Las principales manifestaciones neurológicas fueron la obturación mental y la neurolocalización en el cerebro anterior. Los perros sometidos a cirugía tuvieron una mayor supervivencia global en comparación con los casos tratados médicamente, y los perros con metástasis tuvieron una menor supervivencia global independientemente de la modalidad de tratamiento. Las anomalías en el examen neurológico no se correlacionaron con el pronóstico.